5 errores de nutrición que seguramente cometas al desayunar
- Mario Valverde
- 14 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Según algunos estudios, la gente que desayuna normalmente pesa menos. Y los que se saltan la primera comida del día tienden a optar por alimentos altos en calorías en la comida o en la cena.
Sin embargo, el desayuno no es siempre una opción saludable. Una taza con cereales de chocolate puede estar lleno de azúcar y de otras cosas de todo menos saludables. Al final se trata de tener una comida equilibrada. Ahora es hora de que comprobemos cómo es la realidad: ¿estás cometiendo estos errores?

Error #1: te tomas el desayuno para llevar
En lugar de preparar el desayuno pospones la alarma. Luego escoges algo rápido en la panadería y te lo comes de camino al carro. Y piensas que qué mal te puede hacer. Después de todo, al cuerpo no le importa si comes en la mesa o andando. Pero de hecho sí importa. La gente que le da importancia al desayuno tiende a comer de forma más consciente. Los resultados que sugiere este estudio es que caminar distrae al cerebro y por lo tanto consumimos más calorías mientras nos movemos. Además, no masticar los alimentos como es debido puede llevar a tener problemas digestivos.
Consejo: si no tienes tiempo por la mañana o prefieres dormir más, prepara tu desayuno saludable la noche anterior.

Error #2: te estás saltando la fibra
Si consumes montones de azúcar para desayunar, tendrás hambre en una hora o dos. ¿Por qué? Los picos de azúcar en sangre después de comer bajan de nuevo e igual de rápidamente. Además una comida rica en carbohidratos simples es más fácil de digerir. El impulso de energía que le da al cuerpo es breve y luego volverás a tener hambre. ¿Por qué? Porque el sistema digestivo no tiene que trabajar tan duramente. Estos carbohidratos se absorben directamente de los intestinos a la sangre en su forma más simple (monosacáridos o azúcares simples). Los cereales azucarados de desayuno son por lo tanto más rápidos de digerir.
Los alimentos altos en fibra (como la avena, los productos integrales, las legumbres o las verduras) son exactamente lo contrario: te sientes lleno durante más tiempo porque la fibra se queda en el estómago durante más tiempo y te lleva más digerirla. La fibra mantiene a los intestinos saludables, baja el riesgo de padecer diabetes y, según algunos estudios, puede incluso prevenir el cáncer de colon. Deberías consumir unos 30 g de alimentos altos en fibra al día.

Error #3: no estás tomando suficiente proteína
La fibra no es lo único que te mantiene saciado. La proteína también juega un papel importante en la sensación de saciedad. Una ingesta adecuada de proteína te puede ayudar contra los antojos. Así que asegúrate de que tomas suficientes macronutrientes en el desayuno. ¿Cuáles son buenas fuentes de proteína? Una tortilla con pan integral, avena con yogurt griego y fruta o tostadas integrales con mantequilla, plátano o chía.
Sabías que…
1-1,7 g de proteína por cada kilo de peso corporal en un día es todo lo que necesitas, dependiendo de tu nivel de actividad física.

Error #4: estás obviando la grasa
¿La grasa engorda? No es tan simple como eso. Se acabaron los días en que tenías que comer productos light para llevar una dieta sana. Los alimentos altos en grasa deberían ser una parte integral de tu dieta, igual que los carbohidratos y las proteínas. Deberías incluir las grasas saludables en la comida más importante del día. Mantequillas de frutos secos, semillas, aguacates o yogurt son buenas opciones. Te mantendrán saciado y están riquísimos.

Error #5: no estás comiendo suficiente
Un desayuno saludable es una buena forma de empezar el día. Si escoges tomar una comida equilibrada, lo más probable es que sigas comiendo sano durante el resto del día. No temas comer mucho al desayunar: para activar el metabolismo por la mañana es una buena idea que te llenes de alimentos naturales (como los ejemplos que te he dado antes). De esta forma estarás preparado para afrontar el día y no tendrás que preocuparte por que te rujan las tripas horas antes de comer.
¡El desayuno es la comida más importante del día! Asegúrate de que tomas una dieta equilibrada, centrándote en comer y llénate de alimentos naturales sin reparo.

Comments