5 problemas comunes cuando corre y cómo evitarlos
- Mario Valverde
- 11 ene 2020
- 3 Min. de lectura
A todas las personas que les gusta correr (los principiantes y también los expertos) les resultan familiares los dolores y otros problema al hacerlo. Le ha pasado que siente las piernas pesadas, una punzada en la rodilla, cosquilleo en los pies, entre otras cosas, pues bien, esas son algunas formas que tiene el cuerpo de mandar una señal. La buena noticia es que estos problemas no siempre vienen causados por una lesión. Aquí les dejo cinco problemas comunes cuando corremos y consejos sobre cómo evitarlos.
1. DOLOR MUSCULAR
La queja más común entre los corredores es el dolor muscular. Normalmente el dolor no aparece hasta varias horas después del entrenamiento o al día siguiente. El dolor alcanza su máximo unas 24 horas después del entrenamiento y dura varios días. El dolor muscular es el resultado de unas rasgaduras microscópicas (microtrauma) causadas por un ejercicio excesivo o poco familiar. Si quiere entrenar aunque tenga dolor muscular, asegúrese de reducir la intensidad. También puede hacer entrenamiento cruzado como ir a nadar, salir a dar una vuelta en bicicleta o ejercicio muscular en el gimnasio.
Consejos para tratar el dolor muscular: puede aliviarlo haciendo duchas de contraste (agua fría y caliente), yendo al sauna o tomando mucha vitamina E. Esta vitamina la encontrará en aceites vegetales de alta calidad como el aceite de girasol, de germen de trigo o de avellanas.

2. MAREOS
Mucha gente se siente mareada después de ir a correr. Esto puede deberse a varias razones:
¿Ha empezado a correr con algo de hambre o en ayunas? ¿Y ahora se siente mareado? Seguramente ha vaciado las reservas de energía y el azúcar en sangre está muy bajo. El consejo sería: Tome una barrita, un gel energético o una fruta cuando vaya a correr. Tome algo cuando se empiece a sentir mareado. Si ese el problema se soluciona podrá seguir corriendo, entonces podrá entrenar al cuerpo a cambiar usando carbohidratos para quemar la grasa.
La deshidratación también puede causar mareos. Como regla general, el cuerpo necesita 30ml de agua por cada kilo de peso corporal al día. Por cada hora de ejercicio, necesita unos 500-700 ml más.
Tiene una enfermedad que está empezando a instalarse o que no se acaba de marchar (un resfriado, gripe o virus). Dele tiempo al cuerpo y deje que descanse. No vuelva a correr hasta que se sienta 100% en forma.

3. AMPOLLAS
Las ampollas pueden llegar a ser muy dolorosas, pero son relativamente inofensivas. Normalmente vienen causadas por usar tennis nuevas o que no se adaptan a su pie o son muy pequeñas. El consejo sería: No entrene con tennis o medias nuevas a no ser que ya los haya probado en su tiempo libre. Hay menos riesgo de tener ampollas si ya los ha estrenado un poco.

4. DOLOR DE CABEZA
¿Le duele la cabeza cuando va a correr? Es posible que sea por una de estas razones:
- En muchos casos, el dolor viene causado por deshidratación o sodio bajo. Las bebidas deportivas con electrolitos pueden ayudarle con este problema.
- Entrenar demasiado puede llevar a tener jaquecas.
- Una excesiva exposición al sol también puede desencadenar una cefalea (sentir presión en la cabeza).
- Una postura encorvada puede llevarle a tener dolor en el cuello. Céntrese en la postura cuando corra: ¿los brazos se balancean cómodamente o los tiene tiesos? ¿Lleva el cuello recto y erguido o lo deja caer hacia delante o hacia atrás? El dolor en el cuello se puede aliviar si corrige la postura.
Si estos problemas persisten durante un periódo prolongado de tiempo, debería consultarlo con su médico o fisoterapeuta.

5. DOLOR EN LAS PIERNAS DE NOCHE
Tener dolor en las piernas por la noche es una causa del dolor muscular. Normalmente, su entrenamiento ha sido muy intenso o la ruta ha sido demasiado larga. Pruebe incrementar el entrenamiento de forma más paulatina para evitar dolores y molestias. También podría ser una señal de que el cuerpo se está acostumbrando al nuevo entrenamiento. Si su forma física empieza a mejorar, empezará a experimentar menos problemas. Si no es el caso, debería ver a su médico. El dolor en las piernas podría ser un indicador de problemas circulatorios, desórdenes en las articulaciones o problemas neurológicos.

Comments